En las afueras de Bangalore, la capital tecnológica de la India, se encuentra un lugar que pocos viajeros conocen, pero que lleva años atrayendo a famosos de todo el mundo. Soukya, el centro internacional de salud holística fundado por el Dr. Isaac Mathai, es mucho más que un centro ayurvédico: es una auténtica clínica de longevidad adelantada a su tiempo, donde confluyen el ayurveda tradicional, la naturopatía, la homeopatía y las modernas medicinas integradoras. Enclavado en una campiña virgen, este santuario de 30 acres se ha convertido en una referencia mundial, hasta el punto de que ha acogido al rey Carlos III y a la reina Camilla en visitas regulares. Luxe Wellness Club te invita a descubrir este lugar único, donde se unen el rigor científico, las tradiciones milenarias y la serenidad absoluta.
Un oasis de naturaleza en las afueras de Bangalore
A unos treinta kilómetros del bullicioso centro de Bangalore, Soukya se despliega como una burbuja de verdor y paz. Al cruzar sus puertas, entras en una granja ecológica certificada donde florecen huertos, jardines aromáticos y más de 130 variedades de plantas medicinales. Aquí, la naturaleza no es decorativa, es terapéutica. Los aceites medicinales utilizados para los masajes se elaboran con hierbas cultivadas in situ, y el huerto ecológico suministra hasta el 80% de la fruta y verdura que se sirve a los huéspedes. La finca es un raro ejemplo de autosuficiencia y ecología en la región, y esto contribuye a la atmósfera de pureza que emana de la finca.
Los edificios que acogen a los huéspedes son sobrios y elegantes, perfectamente integrados en su entorno. Las 25 habitaciones y suites, todas abiertas a jardines privados, son sencillas y serenas. Sin pantallas de televisión, sin distracciones innecesarias: aquí, todo está diseñado para que puedas centrarte en ti mismo, en tu cuerpo y en tu mente. Algunas suites tienen incluso duchas al aire libre o jacuzzis privados, pero la estética general se mantiene fiel a la idea del lujo discreto, propicio a la contemplación.
Una clientela internacional exigente
Soukya atiende tanto a viajeros que buscan una cura preventiva como a pacientes que sufren patologías específicas. Muchos vienen para recuperar energía, controlar el estrés o perder peso, pero algunos también buscan soluciones a enfermedades crónicas o trastornos metabólicos. La diversidad de nuestros enfoques nos permite ofrecer protocolos adaptados a cada perfil.
La reputación mundial del lugar atrae a una clientela internacional, formada a menudo por personalidades públicas o líderes empresariales en busca de un profundo restablecimiento. La estancia del rey Carlos y la reina Camilla, revelada por la prensa británica, no ha hecho sino reforzar la reputación de Soukya como retiro excepcional.
El fundador, un médico visionario
Soukya es una idea original del Dr. Isaac Mathai, médico indio licenciado en homeopatía, que completó su formación en medicina integrativa en Londres y Estados Unidos. Creyente de toda la vida en la necesidad de combinar lo mejor de la medicina moderna con las antiguas tradiciones curativas, concibió Soukya como un centro pionero de salud holística. En una época en que la palabra «holístico» aún se utilizaba poco, él ya imaginaba un lugar donde cada huésped se beneficiaría de una atención personalizada y multidimensional, que integraría cuerpo, mente y alma.
La reputación de Soukya se ha forjado a lo largo de los años gracias a los resultados obtenidos con sus pacientes. Ya se trate de desintoxicación, gestión del estrés, cuidados preventivos o tratamiento de enfermedades crónicas, los protocolos puestos en práctica combinan el rigor científico con la eficacia natural. Este enfoque ha conquistado a numerosas personalidades internacionales, desde Sting a Emma Thompson y Deepak Chopra, sin olvidar a la Familia Real Británica, que ha elegido Soukya como su retiro favorito en la India.
Atención médica y programas a medida
Una estancia en Soukya comienza siempre con una consulta médica en profundidad. Puede durar hasta una hora y media, ya que los médicos se esfuerzan por conocer en detalle el historial médico, los hábitos de vida y los objetivos de cada huésped. A partir de ahí, se elabora un programa a medida, combinando distintas herramientas terapéuticas según sea necesario.
Los pilares del enfoque son, por supuesto, el Ayurveda, con sus masajes tradicionales como el Abhyanga (un masaje con aceite caliente realizado a cuatro manos), el Shirodhara (un chorro de aceite vertido sobre la frente para calmar la mente) o el Pizhichil (un masaje continuo con aceite caliente para lubricar las articulaciones y reforzar el sistema inmunitario). Pero Soukya no se detiene ahí: la naturopatía, la homeopatía, la acupuntura, la hidroterapia, la reflexología y las terapias con barro completan el arsenal terapéutico. Esta integración de conocimientos es uno de los grandes puntos fuertes del establecimiento.
Cada día está jalonado por dos o tres tratamientos adaptados al perfil del huésped. Todo ello supervisado por un equipo médico multidisciplinar, atento a los aspectos físicos y psicológicos de cada paciente.
La cocina como primera forma de medicina
En Soukya, la cocina vegetariana es parte integrante del tratamiento. Las comidas se diseñan según los principios del Ayurveda, adaptadas a los doshas de cada individuo. Sencillas pero sabrosas, llevan verduras de la huerta, cereales integrales, legumbres y especias medicinales. Sin excesos ni superfluidades: todo está pensado para favorecer la desintoxicación y fomentar la regeneración celular.
Los huéspedes disfrutan de sus comidas en un pabellón luminoso, abierto a la naturaleza. Compartir mesa con otros viajeros de todo el mundo crea un ambiente de comunidad amistosa, donde las conversaciones se centran espontáneamente en el bienestar y el arte de vivir.
Un día típico en Soukya
El ritmo de vida es deliberadamente regular, porque la regularidad es la clave del equilibrio según el Ayurveda. El día comienza temprano, a menudo con una sesión de yoga al amanecer, seguida de meditación y ejercicios de respiración. Tras un desayuno saludable, es hora de los primeros tratamientos del día.
Las tardes suelen dedicarse a más tratamientos, intercalados con tiempo para descansar o pasear por los jardines. La biblioteca y las zonas comunes ofrecen retiros tranquilos, mientras que se pueden organizar actividades culturales como demostraciones de cocina ayurvédica y conciertos de música tradicional.
Las noches son tranquilas y apacibles, y suelen terminar pronto para respetar los ciclos naturales y favorecer un sueño reparador.
Una sutil dimensión espiritual
Más allá de la atención médica y de las comidas equilibradas, lo que más llama la atención en Soukya es la atmósfera espiritual que emana del lugar. Sin ser ostentosa ni dogmática, la filosofía india de respeto a los seres vivos y armonía con la naturaleza brilla en todo momento. Los jardines, llenos del canto de los pájaros, los rituales de yoga y meditación, la sencillez de los edificios, todo contribuye a un retorno a lo esencial.
No es raro que los huéspedes salgan transformados, no sólo físicamente más ligeros, sino también mentalmente más tranquilos, con una nueva claridad interior.
Reservar Soukya
Tarifas: desde 650 USD por noche en una habitación Deluxe para una persona, hasta unos 1.200 USD por noche en una suite, con pensión completa y tratamientos incluidos.
Llámanos para hablar de tus planes de vacaciones:
- desde Francia al + 33 1 85 73 22 14
- desde Suiza: +41 22 501 75 16
- desde los Emiratos: +971 54 583 1623
- desde EE.UU.: +1 (646) 980 6652
- desde el Reino Unido: +44 20 4577 3258