En el corazón de la isla de los dioses, Four Seasons Bali at Sayan te invita a frenar, escuchar y sentir. Es un lujo suave, profundamente transformador. Para los viajeros en busca de sentido, belleza y verdadero bienestar, ésta es una de esas experiencias que no olvidarás, porque cambia algo en tu interior. Hay lugares a los que llegas sin saber realmente lo que buscas. Y entonces, muy rápidamente, todo encaja en su sitio. El aire más suave, la luz que se filtra entre las hojas, la calma. En el corazón de los exuberantes valles verdes de Ubud, Four Seasons Bali at Sayan encarna esta pausa, sutil y profunda, en un mundo que suele ir demasiado deprisa. Es un lugar donde puedes volver a centrarte y cuidar de ti mismo.
Un entorno tropical en la ladera de un valle
Four Seasons Bali at Sayan está a sólo 15 minutos de Ubud, en las espirituales, culturales y salvajes tierras altas centrales de Bali. Desde el aeropuerto de Denpasar, está a una hora y media en coche. Es un viaje salpicado de arrozales, pueblos y pequeños templos al borde de la carretera. Al llegar, cruzas un puente suspendido sobre las copas de los árboles. Abajo, los arrozales y el río Ayung dibujan un mundo discreto, casi secreto. Four Seasons Bali at Sayan está literalmente enclavado en la vegetación, y ése es su punto fuerte: ser discreto para revelar mejor su entorno.
La arquitectura, diseñada por Heah & Co. y Design Studio SPIN, refleja este mismo deseo de echar raíces: formas suaves, líneas naturales y materiales locales. El edificio central, en forma de cuenco de arroz coronado por un estanque de lotos, marca inmediatamente la pauta: aquí todo es simbólico, pero nada es demostrativo. Por último, obras de artistas indonesios salpican los espacios, reforzando el vínculo con la cultura espiritual de Bali.
Suites suspendidas y villas íntimas
El complejo ofrece unas sesenta opciones de alojamiento, divididas entre suites y villas. Algunas están encaramadas en una ladera, otras a orillas de un río, rodeadas de helechos y bambú. Cada una tiene su propia terraza privada, y a menudo una piscina, con vistas directas a la selva o a los arrozales.
En el interior, la decoración es discretamente refinada: madera esculpida, telas balinesas, muebles a medida y luz natural omnipresente. Todo está diseñado para crear una sensación de espacio y calma. Es un lujo silencioso, sin excesos, que te deja respirar.
Las familias son bienvenidas, con villas de dos y tres dormitorios perfectamente adaptadas a sus necesidades, mientras que los viajeros en busca de soledad pueden optar por suites escondidas en los rincones más tranquilos de la finca.
El bienestar en el centro de la experiencia
Si el Four Seasons Bali at Sayan tuviera que ser recordado sólo por una cosa, sería sin duda por su enfoque único del bienestar. Aquí, mimarse se convierte en un viaje interior, un acto de reconexión, profundamente alimentado por las tradiciones locales y la naturaleza.
El Balneario del Río Sagrado: una inmersión energética
El Balneario del Río Sagrado, enclavado entre selva tropical y arrozales, se rediseñó por completo en 2024. Este santuario, que ahora ocupa casi 5.000 m², combina la sabiduría balinesa con el confort contemporáneo en siete nuevas villas de tratamiento. Cada villa, que lleva el nombre de elementos sagrados como Teja (fuego) o Sejuk (agua), cuenta con una bañera esculpida en piedra indonesia y camas de masaje Lemi Portofino, que combinan tecnología punta con estética artesanal.
Totalmente integrado en su entorno, el balneario se ha diseñado como una prolongación del paisaje. Las salas de tratamiento se abren a la naturaleza, y el camino que conduce a ellas atraviesa un exuberante jardín salpicado de piedras volcánicas y fuentes sagradas.
Este spa se basa en la dualidad sekala/niskala, los mundos visible e invisible. Esta filosofía balinesa guía los tratamientos, que no se detienen en lo físico, sino que persiguen un profundo equilibrio entre cuerpo, mente y energía. El enfoque es holístico, intuitivo y siempre personalizado. El objetivo no es sólo relajarse, sino ayudar a cada huésped a volver a centrarse, rearmonizar sus emociones y recuperar la sensación de claridad.
Ceremonias de los chakras: un tratamiento para cada centro energético
Las ceremonias de los chakras, una de las experiencias emblemáticas de Sacred River Spa, ofrecen un enfoque completo y poético de los siete centros energéticos. Cada ritual es único, envolvente y transformador.
Estas ceremonias combinan :
- Masaje profundo con aceites esenciales específicos;
- Exfoliantes y baños florales ;
- Envolturas a base de barro volcánico o sales minerales;
- Meditaciones guiadas, sonidos terapéuticos (diapasones, cuencos tibetanos), respiración ;
- Rituales de purificación inspirados en prácticas locales (fumigaciones, bendiciones).
El tratamiento«Anahata«, por ejemplo, trabaja el chakra del corazón con un masaje de cuarzo rosa y un baño floral, mientras que«Muladhara» te invita a reconectar con la Tierra con un ritual de humo, notas de vetiver y un masaje de anclaje. El tono es adecuado, los resultados tangibles, y a menudo salimos más alineados, más serenos, a veces transformados.
Restu Bumi: el vínculo sagrado con la Tierra
Otro tratamiento emblemático, el Restu Bumi es una auténtica ceremonia espiritual. Rinde homenaje a la Madre Bali y a su energía nutritiva, con un ritual de bendición, un baño purificador y un masaje intuitivo realizado como una invocación. Es una invitación a liberarse del desorden, a despejar viejas tensiones, a dar las gracias al cuerpo y a hacer las paces con uno mismo. Este tratamiento ilustra perfectamente el enfoque del spa: inspirarse en las tradiciones balinesas para ofrecer una experiencia profundamente contemporánea.
Retiro de Bienestar Niskala: un viaje interior
Lanzado en 2025, el programa «Niskala» te invita a un retiro de tres noches dedicado a las energías sutiles. Combina yoga privado en la selva, una ceremonia de los chakras, un tratamiento Pulih Batin (respiración, baño de hielo, calor infrarrojo) y una «siesta sagrada» en una hamaca de seda suspendida. Un interludio raro y profundamente introspectivo.
Una gama completa, desde la ciencia tradicional a la blanda
Además de los tratamientos de autor, el spa ofrece una amplia gama de servicios complementarios, todos ellos diseñados para transformar la experiencia del cliente:
- Masajes curativos adaptados a las necesidades del cuerpo;
- Tratamientos faciales bioenergéticos con sueros naturales y técnicas gua sha;
- Viajes a balnearios de varios días, para los que buscan un verdadero descanso;
- Exfoliantes y envolturas con ingredientes locales (jengibre, hierba limón, sándalo, etc.);
- Manicura, pedicura y cuidado del cabello con elixires de plantas;
- Profesionales invitados, terapeutas internacionales de renombre presentes durante todo el año, según el programa.
Luego hay algunas experiencias que destacan por su enfoque sensorial y vibratorio. Tirta Ening, por ejemplo, ofrece un tratamiento purificador inspirado en el agua sagrada balinesa, que combina un suave vapor, una ducha cristalina, un masaje en cama de agua y curación por sonido. Earth Rising, un tratamiento más terrenal, combina exfoliación, envoltura de piedras semipreciosas y masaje con aceites sagrados, realzado por los sonidos de cuencos de cristal y gongs. Todo el spa está impregnado de la filosofía de la BioGeometría, aplicada a la arquitectura, los símbolos y los tratamientos para fomentar la armonía sutil. Por último, los productos Synthesis Organics, de origen vegetal y enriquecidos con energías naturales, se combinan con frecuencias musicales precisas, emitidas mediante cuencos de cuarzo sintonizados a 432 Hz y listas de reproducción exclusivas, para acompañar al cuerpo y la mente durante todo el ritual.
Todo esto se hace sin énfasis. El servicio es atento, preciso, cálido, con una rara habilidad para percibir lo que la persona necesita, incluso cuando no tiene las palabras.
Espacios de práctica y movimiento
La experiencia de bienestar continúa en Dharma Shanti Bale, un pabellón de yoga abierto a la naturaleza. Hatha, vinyasa, meditación, pranayama y baños de sonido se suceden en una atmósfera sagrada.
Entre las nuevas prácticas:
- Yoga Antigravity®: yoga aéreo en hamacas suspendidas diseñado para alargar la columna vertebral y liberar tensiones;
- Yoga de los Chakras: siete sesiones dirigidas a cada uno de los centros energéticos;
- Yoga de Luna Llena: sesiones a la luz de la luna, bajo el cielo estrellado, para equilibrar las energías yin y yang;
- Yoga con piedras calientes: posturas reconstituyentes con piedras calientes del río Ayung, con opción de terapia de sonido.
La meditación dirigida por Ibu Fera, una antigua monja budista, también añade una dimensión única:
- Siesta sagrada: una siesta suspendido en una hamaca de seda, arrullado por la voz de Ibu Fera que relata la vida de Buda;
- Meditación Mala: meditación con un rosario de rudraksha, acompañada de oraciones y mantras personalizados;
- Charlas sobre la vida: diálogo abierto sobre temas como la paz interior y la felicidad.
Por último, el centro de fitness está abierto las 24 horas del día, con asistencia a medida. Incluye una Sala de Recuperación con baños de hielo, sauna, sala de vapor, sillones de gravedad cero (infrarrojos, cristales, PEMF) y un Estudio de Pilates. Un Fit Bar también ofrece aperitivos y bebidas saludables para ayudar al cuerpo a regenerarse después del ejercicio. Las actividades al aire libre (rafting, ciclismo, meditación en la naturaleza) completan el enfoque.
Atención especial a las familias
Four Seasons Bali at Sayan no se ha olvidado de sus huéspedes más jóvenes. Gracias al club infantil gratuito Pici Pici, los niños de 4 a 12 años pueden disfrutar de un programa divertido y cultural. Clases de arte y danza balinesa, juegos al aire libre, actividades deportivas, películas, videojuegos, talleres creativos: hay algo para todos. Mientras tanto, los padres pueden aprovechar al máximo los tratamientos y la zona de bienestar. El equipo también puede organizar excursiones familiares: parques de animales, paseos por los arrozales, visitas a templos… todo puede adaptarse a tus deseos y a la edad de tus hijos.
Cocina inspirada y animada
La cocina es como el propio lugar, arraigada y sutil. La Terraza Ayung sirve refinada cocina indonesia con vistas al río. El Riverside, junto a la piscina, ofrece un menú ligero y sabroso. Sokasi, una íntima table d’hôtes, ofrece cenas degustación de 7 platos inspiradas en productos locales, en un ambiente envolvente donde cada ingrediente cuenta una historia. El menú evoluciona con las estaciones, y las técnicas culinarias respetan las tradiciones locales al tiempo que incorporan toques contemporáneos.
Además de todo esto, encontrarás clases de cocina balinesa, menús ayurvédicos y vegetarianos, ingredientes de la huerta… En resumen, comer aquí es un acto de curación.
Una inmersión total en la cultura balinesa
Además de bienestar, el complejo ofrece experiencias culturales: paseos meditativos por los arrozales, ceremonias espirituales, clases de danza o de cocina… Lejos del folclore congelado, estos momentos encarnan la vitalidad de una cultura viva. Un viaje de transformación, en el sentido más noble de la palabra.
Reserva tu estancia en Four Seasons Bali at Sayan
Aprovecha nuestra experiencia en escapadas de bienestar y ponte en contacto con nosotros para solicitar un presupuesto personalizado para Four Seasons Bali at Sayan.
Tarifas : A partir de 1310 USD por noche.
Contàctenos sobre nuestro Whatsapp +33 7 80 83 66 04 para hablar de sus planes de vacaciones.